Bajo presión
No se puede huir. No hay manera. Hacerlo sería dejar que los inconvenientes me tomaran en sus manos y apareciese el pánico. Estoy como pasmada, buscando las causas. El caso es que creo que ya las sé, pero no quiero saberlas, no quiero verlas.
Y es una presión cómoda, burguesa, tranquila, de almohadones de pluma, velas y parquet de roble. Una presión engañosa, porque no parece presión. Es mi propia presión, la más terrible. Daría igual que los demás presionasen si yo no fuese tan presionable.
Y no sé si reirme, enfadarme o quedarme pasmada, así como ahora. No sé que es lo mejor. ¿Pensar? ¿reflexionar? ¿me va a servir de algo? Llevo toda la vida, desde que recuerdo, pensando demasiado. Y ahora, cuando tengo que pensar en cuáles han sido mis errores para aprender, siento un enorme cansancio. Sé que castigarme no es bueno, huir no es bueno, pensar demasiado tampoco es bueno. Entonces ¿qué hago? Me da a mí que no hay fórmulas, que para esto no hay fórmulas. Y qué complicada es una vida sin fórmulas, sin poder solucionarlo como una ecuación de segundo grado. Menos B más ó menos raiz cuadrada de B al cuadrado menos cuatro aC y todo ello partido por 2a. Y ya está la solución.
Pero si no huyo ¿cómo le hago frente? ¿Serenidad? Tengo mucha, demasiada, y tampoco me sirve. Me gustaría quizás sentir rabia, pero nada, el otro día sentí rabia y todo (lo cual es todo un éxito en mi caso, siendo tan tibia como soy), pero no doy para mucho más. Ya se agotó. Y la rabia tiene sentido. Da fuerza.
He vuelto a suspender. Esta vez me desconcentró la buena educación. Esa "buena educación" que recibí. (¿Habrá que llamarla buena? Para mí es perniciosa) Esa educación que queda tan mona en según qué ambientes siendo, en realidad, un hándicap para la vida real.
A mí me hubiera gustado ser un chimpancé juguetón, un mono subido en los árboles robando fruta, pero nada, me tocó ser humana y "educada". Con lo a gusto que estaría yo siendo una mangosta o un suricata, o incluso un saltamontes.
¿Qué hago para desprenderme de la "buena educación"?
Y es una presión cómoda, burguesa, tranquila, de almohadones de pluma, velas y parquet de roble. Una presión engañosa, porque no parece presión. Es mi propia presión, la más terrible. Daría igual que los demás presionasen si yo no fuese tan presionable.
Y no sé si reirme, enfadarme o quedarme pasmada, así como ahora. No sé que es lo mejor. ¿Pensar? ¿reflexionar? ¿me va a servir de algo? Llevo toda la vida, desde que recuerdo, pensando demasiado. Y ahora, cuando tengo que pensar en cuáles han sido mis errores para aprender, siento un enorme cansancio. Sé que castigarme no es bueno, huir no es bueno, pensar demasiado tampoco es bueno. Entonces ¿qué hago? Me da a mí que no hay fórmulas, que para esto no hay fórmulas. Y qué complicada es una vida sin fórmulas, sin poder solucionarlo como una ecuación de segundo grado. Menos B más ó menos raiz cuadrada de B al cuadrado menos cuatro aC y todo ello partido por 2a. Y ya está la solución.
Pero si no huyo ¿cómo le hago frente? ¿Serenidad? Tengo mucha, demasiada, y tampoco me sirve. Me gustaría quizás sentir rabia, pero nada, el otro día sentí rabia y todo (lo cual es todo un éxito en mi caso, siendo tan tibia como soy), pero no doy para mucho más. Ya se agotó. Y la rabia tiene sentido. Da fuerza.
He vuelto a suspender. Esta vez me desconcentró la buena educación. Esa "buena educación" que recibí. (¿Habrá que llamarla buena? Para mí es perniciosa) Esa educación que queda tan mona en según qué ambientes siendo, en realidad, un hándicap para la vida real.
A mí me hubiera gustado ser un chimpancé juguetón, un mono subido en los árboles robando fruta, pero nada, me tocó ser humana y "educada". Con lo a gusto que estaría yo siendo una mangosta o un suricata, o incluso un saltamontes.
¿Qué hago para desprenderme de la "buena educación"?
31 comentarios
Kiri -
Empezamos bien el día, sí, de cojones.
Kiri -
Yo, lo que pienso, es que, en este tema de la relación con los otros, solemos ser torpes para encontrar el punto medio.
Lo inteligente sería que supiéramos vivir con los otros sin pretender manipularlos ni dominarlos, o, partiendo desde el otro extremo, que supiéramos vivir solos sin obviar cómodamente las necesidades ajenas.
Las dos posturas son la misma, porque las dos posturas pasan por perder el miedo, el miedo a la soledad y el miedo al otro, que son dos miedos que acostumbramos a tener muy inculcados desde pequeños.
Debe ser muy difícil perder el miedo, porque, si no fuera tan difícil, la gente no se torcería tan a menudo hacia uno de los dos extremos, y las cosas irían bastante mejor a todos los niveles. Hablo del mundo que me rodea en general, de lo que observo en él, no de personas (grandes personas, enormes personas) que han sabido encontrar,más o menos, ese punto medio tan difícil. No sé si son muchas o pocas. Ojalá fueran muchas, porque yo he podido conocer a alguna por ahí, y molan, de verdad que molan.
Fri -
Zahorí -
Doña Esstu, te contesto en mi kiosko. Y yo también me nutro de lo tuyo cuando puedo ;P
Esstupenda -
Pues ya he podido comentar, así que dejaré la página de la señorita frívola para su uso tranquilo y deleitoso.
Esstupenda -
Me refería que me gustan tus post y que los aprovecho. Y también me refería a que visito los hipervínculos que colocas allí.
Y a que muchas veces me apetece escribirte algo pero cuando pulso en comentar me sale blanco el centro, pero un blanco que no se pude escribir.
Deja que la gente malinterprete lo que le de la gana, así se lo pasan bien.
Kiri -
ji ji
Fri -
Zahorí -
Fri -
Zahorí -
¿Que no puedes escribir comentarios en mi bitacorilla? ¿Ein? Pues yo no he cambiao nada, y hasta ahora podías...
Esstupenda -
Besos
Zahorí -
parapo -
Fri -
En fin, que lo siento.
Saludos
Fri -
Es probable que yo lo haya interpretado mal, no sé. Ayer yo tenía un día malo, sí, suspendí un exámen importante, y cuando vi tu comentario lo interpreté ásí.
parapo -
Fri -
Además, por tener un listo te hacen descuento en el carrefour en la sección de embutidos.
Gracias por el sello bambi. Yo estaba pensando en un marcaje a hierro candente, como en las ganaderías, que mola más por eso de que es muy espectacular, pero lo del sello me parece mucho más civilizado. Además así se puede cambiar de etiqueta de vez en cuando, por eso de ir a la moda.
Kiri -
¿Es un servicio de Blogia?
Porque a mí no me han puesto, a ver qué va a pasar.
Bambi -
Parapo, no se puede ir por la vida con ese tipo de descalificaciones pasivas... vamos, poder, se puede, pero no es hipócritamente correcto, y aquí estamos para ser correctísimos y decirnos lo guays-chachi-piruli que somos todos.
Fri -
parapo -
y yo que listo.
Raquel -
parapo -
me da que la fama ya no me la quito...
Kiri -
Tén cuidado de no hacerte daño y ya está.
Fri -
En fin, Bambi, que no encuentro el punto. Lo del otro día parece que va bien, ahora fue otra cosa... Gracias por tus palabras.
Bambolia -
Fri, a por la siguiente. En todo caso, piensa que ha de llegar un momento en el que ni tan siquiera el ser educada pueda desconcertarte... no sé si me explico. Dale la vuelta a la historia: lo importante no es que tengas ese "usted puede" oficial, sino que sea una realidad, y desde el momento en el que tu concentración te ha jugado una mala pasada... pues eso, que lo primordial es que sepas, no que lo demuestres, aunque en este caso van unidos.. ea, que me he hecho un lío, pero si eres consciente de que la culpa ha sido tuya, tanto mejor. Pues eso, hala, que ya no digo ná más...
Fri -
Quizás lo mejor sea asumirlo sin más. No sé.
Bailar ya bailo martes y jueves, y sí, libera mucho.
Esstupenda -
Otra cosa es lo de tragarse los sapos como si fueran trufas. Tampoco se puede "de" evitar, si te educaron en eso. Más vale asumir lo que somos y buscar el lado bueno.
Por lo demás, cágate en la puta madre del/de la que te suspendió y...fórmula magistral:
baila...Mientras más, mejor
Fri -
parapo -