Blogia
grullas

Bueno, que yo sepa, Chechenia no tiene petróleo. El petróleo está en el Mar Caspio.

La guerra sí es por el petróleo (entre otras causas muy oscuras por ambos bandos o incluso más bandos), pero por cuestiones de transporte de dicho petróleo a través de un oleoducto que pasaba por Chechenia y que fue destruído.

Ese oleoducto transportaba petróleo desde Bakú a Rusia y era de una enorme importancia para la mafia-intereses rusos. Ahora, la empresa inglesa BP, está construyendo un oleoduto que va desde Bakú a Turquía, el mar mediterráneo, atravesando Georgia y diversos territorios habitados por kurdos, donde están teniendo lugar numerosas expropiaciones.

Los intereses por el petróleo de la zona del Mar Caspio (Chechenia no tiene salida al mar) son variados e imposibles de conocer porque hay una corrupción bestial, la mafia campa por sus respetos y todos mienten.

Aquí mienten todos, chechenos incluídos (hay una mafia chechena poderosísima, que llegó incluso a tener un enorme poder en Moscú), y me temo que no sabremos con exactitud qué paso. En mi opinión, los secuestradores de Beslán no actuaban por los intereses del "pueblo checheno" (siempre que alguien actúa por el interés de un pueblo a mí me entra la desconfianza. Perdonen mi poca aficción al romanticismo), que ahora está más jodido ya que el ejército ruso va a ponerse a hacer más atrocidades. Además, muchos chechenos viven en toda Rusia, y sufrirán un intenso racismo, cada vez más fuerte. ¿En interés de quién actuaban a parte del interés propio? Enigmas, muchos, demasiados.

0 comentarios