Flashes
Hoy he editado un mensaje en un foro un par de horas después de haberlo puesto. Tan sólo he dejado un escueto "Estoy de acuerdo con...". Y es que, después de haber escrito una respuesta sobre Beslán y el tristemente famoso secuestro de la escuela, me he dado cuenta de que me iba a traer una serie de "problemas".
Es un tanto exagerado llamar "problemas" a eso, pero veía ya que las opiniones estaban muy, pero que muy formadas, en lo referente al conflicto ruso-checheno, y que (conociendo el percal del foro y como se las gastan los melómanos) estaba llegando el momento de insultar a aquel que no se manifestase a favor de una determinada tesis. Me tocaba a mí, vamos, recibir los parabienes de cierto sector, muy democrático y tolerante, que lucha por la libertad etc. y está encantadísimo de la vida de ser así, tan superguays (de lo cual yo me alegro porque se les ve contentos, o algo así).
Y no es que me importe mucho lo del insulto, aunque es un tanto cansado y repetitivo, sino el hecho de que iba a tener que ponerme a buscar y traducir información para informar un poco al personal de qué iba la cuestión (creo que esto se llama argumentar o algo así), porque muy enterados no estaban, pero opinaban a base de bien (lo lógico y normal en estos casos). Trabajo, el de informar con noticias que han aparecido en medios a los que ellos no tienen acceso, no remunerado y de escaso valor informativo, porque les iba a resbalar todo lo que les dijera dado que tienen ya una idea muy precisa y clara de lo que está pasando en Rusia y Chechenia.
El caso es que en este asunto de Beslán posíblemente (casi seguro, pero no lo afirmo por si acaso) mientan como bellacos todas las partes implicadas y tan sólo sean fiables las informaciones de algunos rehenes. Ahora que, entre esas informaciones de rehenes también había contradicciones que no han sido aclaradas porque el impacto de la noticia se ha pasado ya y dejó de interesar, al menos en la primera página de medios occidentales. No hay apenas nada claro (muchos muertos, eso sí) y me temo que nunca sabremos qué sucedió en realidad dado el oscurantismo y lo poco fiables que son todos los poderes ahí implicados.
Y es que nos alimentan con flashes. Flashes que se suelen quedar en eso. Al día siguiente otro flash, y otro y otro. Desgracia tras desgracia, noticia tras noticia. Aparentemente, eso es estar informado, pero para entender el flash hace falta conocer la historia de antemano. Y en la mayoría de los casos desconocemos esa historia por lejana, compleja y ajena a nuestra vida cotidiana. Detrás de ese flash suele haber muchos puntos oscuros que nos es imposible dilucidar. Aparentemente, nos enteramos de todo y sabemos lo que ocurre en el mundo, pero me temo que no, que no lo sabemos.
Y sin embargo, creemos estar informados, cuando lo que estamos es saturados de flashes. Y es posible que ni siquiera queramos estar informados. No sé, se me plantean muchas dudas y quizas sea mejor no usar la primera persona del plural cuando estoy hablando de mí, porque no sé qué les ocurre a los demás, claro.
El caso es que borré mi opinión (muy subjetiva), un tanto dubidativa sobre el asunto, y sobre todo, no favorable a ninguna de las partes oficiales en conflicto que sepamos, que quizás (me temo que sí, porque hay mucho petróleo por medio) haya más (me refiero al poder totalitario de Putin y a los secuestradores, aparentemente favorables al independentismo checheno). Vaguería, hastío, cansancio de temas que no tienen final... No sé. A mí me dejaron muy mal cuerpo las imágenes, lo poco que tengo claro porque, como a tantas otras personas me impresionó bastante lo ocurrido, pero creo que eso no es cuestión a debatir.
Es un tanto exagerado llamar "problemas" a eso, pero veía ya que las opiniones estaban muy, pero que muy formadas, en lo referente al conflicto ruso-checheno, y que (conociendo el percal del foro y como se las gastan los melómanos) estaba llegando el momento de insultar a aquel que no se manifestase a favor de una determinada tesis. Me tocaba a mí, vamos, recibir los parabienes de cierto sector, muy democrático y tolerante, que lucha por la libertad etc. y está encantadísimo de la vida de ser así, tan superguays (de lo cual yo me alegro porque se les ve contentos, o algo así).
Y no es que me importe mucho lo del insulto, aunque es un tanto cansado y repetitivo, sino el hecho de que iba a tener que ponerme a buscar y traducir información para informar un poco al personal de qué iba la cuestión (creo que esto se llama argumentar o algo así), porque muy enterados no estaban, pero opinaban a base de bien (lo lógico y normal en estos casos). Trabajo, el de informar con noticias que han aparecido en medios a los que ellos no tienen acceso, no remunerado y de escaso valor informativo, porque les iba a resbalar todo lo que les dijera dado que tienen ya una idea muy precisa y clara de lo que está pasando en Rusia y Chechenia.
El caso es que en este asunto de Beslán posíblemente (casi seguro, pero no lo afirmo por si acaso) mientan como bellacos todas las partes implicadas y tan sólo sean fiables las informaciones de algunos rehenes. Ahora que, entre esas informaciones de rehenes también había contradicciones que no han sido aclaradas porque el impacto de la noticia se ha pasado ya y dejó de interesar, al menos en la primera página de medios occidentales. No hay apenas nada claro (muchos muertos, eso sí) y me temo que nunca sabremos qué sucedió en realidad dado el oscurantismo y lo poco fiables que son todos los poderes ahí implicados.
Y es que nos alimentan con flashes. Flashes que se suelen quedar en eso. Al día siguiente otro flash, y otro y otro. Desgracia tras desgracia, noticia tras noticia. Aparentemente, eso es estar informado, pero para entender el flash hace falta conocer la historia de antemano. Y en la mayoría de los casos desconocemos esa historia por lejana, compleja y ajena a nuestra vida cotidiana. Detrás de ese flash suele haber muchos puntos oscuros que nos es imposible dilucidar. Aparentemente, nos enteramos de todo y sabemos lo que ocurre en el mundo, pero me temo que no, que no lo sabemos.
Y sin embargo, creemos estar informados, cuando lo que estamos es saturados de flashes. Y es posible que ni siquiera queramos estar informados. No sé, se me plantean muchas dudas y quizas sea mejor no usar la primera persona del plural cuando estoy hablando de mí, porque no sé qué les ocurre a los demás, claro.
El caso es que borré mi opinión (muy subjetiva), un tanto dubidativa sobre el asunto, y sobre todo, no favorable a ninguna de las partes oficiales en conflicto que sepamos, que quizás (me temo que sí, porque hay mucho petróleo por medio) haya más (me refiero al poder totalitario de Putin y a los secuestradores, aparentemente favorables al independentismo checheno). Vaguería, hastío, cansancio de temas que no tienen final... No sé. A mí me dejaron muy mal cuerpo las imágenes, lo poco que tengo claro porque, como a tantas otras personas me impresionó bastante lo ocurrido, pero creo que eso no es cuestión a debatir.
10 comentarios
Gru -
Saludos, Soil, y buena suerte en la recta final de los exámenes.
Soil Takada -
Realmente ,Gru. Creo que no deberías haber borrado el comentario en el foro , él que lo pusieras obedece a un sentimiento, que ahora no entiendes, pero que en su momento era tan fuerte que te hizo responderlo sin pensarlo mas veces, tal y como lo sentías. Saludos, Gru.
Soil Takada -
Siempre pienso que hay razones anteriores que motivan cualquier acción presente, incluso en la vida de un desequilibrado han ocurrido ciertos factores para que se de el comportamiento. Pero en una mente sana que es lo influye el coger un fusil y usarlo de manera indiscriminada.
Gru -
Por mucho que hablen sobre nuestras supuestas culpabilidades y conciencias de depravados occidentales consumistas, lo cierto es que ese asunto de los chechenos se rige por oscurísimos intereses en los que nosotros, (la gran mayoría) no tenemos arte ni parte. Sin embargo, aparentemente, somos cómplices por toda una de complicados mecanismos en los que, se supone, participamos.
Los que se llenan los bolsillos con estos asuntos, sin embargo, no se paran a sentirse culpables. Ni tampoco los que disparan o matan con ensañamiento y de la forma más cruel. Siempre tienen las excusas preparadas.
Bambolia -
Esto es como esperar que los iraquíes sonrían a los americanos... que no sé, muy duro ha de ser todo.
Bambolia -
Lo que es sorprendente es que si se desea, se pude vivir al margen. Puede resultar muy frívolo, pero en esta ocasión -ya lo dije por aquí- puedo afirmar con certeza que no sé qué ha pasado. No he visto una sola imagen en la televisión, no sé en realidad qué ha ocurrido: mi conocimiento sobre el asunto se ciñe a saber que alguien -chechenos creo- secuestró a un número elevado de niños y adultos que celebraban una fiesta en un colegio de Beslán y que depués mucha de esa gente ha muerto. No sé quién disparó, si fueron las fuerzas rusas o los chechenos, no sé qué pasó entremedias, no sé nada de nada. Reitero, puede resultar chocante, pero es que vislumbrando la brutalidad de la matanza, he decidido mantenerme al margen por completo. No sé que pensaré del tema dentro de un año, si entonces buscaré información en internet para no dejarme ese hueco -al parecer importante- sin llenar en mi memoria... En esta ocasión, que supe, a base de rumores en el bar, lo que estaba ocurriendo, he hecho como hago con los entierros que puedo evitar porque la cercanía de los muertos es tanta que sé que me voy a desmoronar... He evitado el dolor. Y todo esto lo cuento para apoyar la tesis o la teoría o la idea o el planteamiento de Gru con respecto a que todo son fogonazos: si la cosa hubiese sido de otra forma, alguna imagen o noticia se me hubiese colado a mí entre rato y rato, y no ha sido así.
Gru -
Lo que me pregunto es ¿qué harían con el poder una vez conseguido las personas que usan esos medios para conseguirlo?
Aber -
Es gracioso, cuando menos, que desde Estados Unidos, por ejemplo, se haya echado mano de esa visión respecto a ETA. Eso fue antes del 11 S, claro.
Gru -
Kiri -
Efectivamente, nos falta información. Los historiadores futuros que estudien esta época lo llevan crudo. Hay muchos mensajes, millones; muchos flashes como dices, pero muy pocos datos realmente fiables.
Y, con eso de tomar partido, se frivoliza desde el desconocimiento. Esto no acostumbra a tener demasiada importancia porque, en general, es hablar por no callar. O sí, si se forma un estado de opinión generalizado.
Creo que hay que intentar, en lo posible, no tragarse cualquier información y mantener un cierto sentido crítico.