Blogia
grullas

Viviendo en arte

Todo es arte, sí. Estoy convencida de ello. Y mi vida es una obra de arte, eso por supuesto. Porque todas las vidas son obras de arte. Así que cualquier cosa que haga es arte y no me lo discutáis, por favor, que todos somos unos artistas.

Por ejemplo, esta mañana estaba vomitando, y mientras casi se me salía el estómago por la boca pensaba que estaba haciendo una obra de arte y que era una lástima no tener una cámara de vídeo digital para inmortalizar el momento y que todos lo pudieran compartir. Porque fue un momento único, de una transcendencia sublime, que evidenciaba la desesperación humana y el sufrimiento del ser ante su destino cruel e incierto.

Y si añadimos al sufrimiento del exceso de ácido clorhídrico el sufrimiento de artista incomprendida tenemos una tragedia. Y si además añadimos la impotencia que se siente al no poder expresar delante de un público, deseoso de ver y sentir el arte, el momento transcendental del vómito por falta de medios técnicos ya tenemos una agonía, lo cual es aún más artístico, claro.

Se perdió para el futuro de la humanidad un momento único. Es un daño irreparable que las futuras generaciones lamentarán. Qué dura es la vida del artista.

22 comentarios

Fri -

Muy bien, ideas rusas revolucionarias. Así me gusta. ¿Tú no eras antes Pokapeski, Strujuaski?

He visto que te has hecho un blog sobre el gulag y esas cosas. Ya lo leeré cuando ande un poco bien de tiempo.

Saludos

sttrujuasky -

Un recipiente "in", pos no sé (quizá un cuenquecillo cuadrado de porcelana japonesa), pero uno "out" desde luego que sí: una olla a presión.

Saludos desde el gulag

Fri -

Un recipiente "in"... A ver qué se nos ocurre.

noamanda -

Jajajaja, Aber, podremos tener la categoría: "vómitos con caracoles?¿""
Juas juas juas

Eri -

Pos halaaaaaaa tos a vomitar!!
Me voy a comprar un recipiente de lo más "in"
Vómitos para todos chatos!!
Juas, juas, juasssssss!!

Fri -

Soil, gracias por tus consejos y tu comprensión del difícil arte del vómito.

Eri, que eso que dice Bambi. Lo de escupir el poema y tal. Jajajaja

Lo del "vomitivismo" cibernético me mola y me parece una idea muy buena, sobre todo por las grandísimas oportunidades que tenemos todos los días para parcticarlo y mejorarlo. Es un valor en alza. Recomiendo tener un recipiente al lado del ordenador y kleenex, por eso de no ensuciar el teclado.

Lo de juntarse para vomitar está muy bien, Aber, pero mejor en un sitio más trscendental y eso, el Tibet, por ejemplo, con gongs incluídos por eso de dar una imagen más espiritual, que hay que venderlo bien.

Kiri, seguro que con el "vomitismo cibernético" conseguirás también tú vomitar, aunque sea difícil, no desdesperes.

Fri -

Luego os contesto a todos y a vuestras intereantes propuestas, que ahora no puedo. ;-)

Kiri -

Bueno. Si es con ocarina, vale.
Todo sea por el arte.

Aber -

El arte bien merece el esfuerzo. Aunque bien pensado, también nos podrías acompañar con una delicada melodía popular, con ocarina, zambomba y botella de anís el mono ;-)

Kiri -

Y yo, pa ná, no voy a las Barcelonas.
:-P

Kiri -

Pues como cosa artística está bien, pero yo es que soy de vomitao difícil.
Y tampoco es plan de estar allí dando arcadas media hora, con los dedos metidos en el gaznate.
Así que a ver.

Aber -

Donde dice "compartir" debería decir "repartir".

Aber -

Así quedaría plasmado el círculo vicioso en el que se mueve el arte. Es la comunidad artística la que empieza por merendarse el vómito-arte de sus colegas, de modo que en un ritual endogámico (o endogástrico) todos nos nutrimos de las influencias ajenas, de nuestros compañeros de generación artística.

Después rompemos el círculo (de bellas artes, o de vomitivas artes) para compartir nuestro producto entre el público, eso sí, a un precio que esté por las nubes, porque la comunidad artística ya ha dado el visto bueno en su serie endogámica de regurgitaciones varias. Al público hay que dárselo bien masticado, y caro, muy caro.

Aber -

Podríamos montar una performance. Veréis, un día de estos nos reunimos todos, en Barcelona mismo ;-), concretamente en la plaza del Ayuntamiento. Allí nos disponemos en círculo y avanzamos todos hacia el centro, estrechando el círculo, y cuando estemos juntitos nos ponemos todos a vomitar en un recipiente que hayamos colocado en medio. Luego sustituimos el recipiente de los vomitajos por uno de potitos Nutribén -esta parte es la más complicada en términos estratégicos- y mostramos al público cómo nos merendamos el vomitajo-Nutribén. Evidentemente, ahí no quedaría todo. Podemos repartir la papilla entre los asistentes a cambio de precios exorbitados.

Desparramada con un casco nuevo en forma de perol quijotesco -

Vomitar un poema? Pero... ¿eso se hace? Yo creía que los poemas se escupían.

Hoy he sabido que eso que has hecho esta mañana, Fri, está ya inventado: es una ready-made dadaista, que lo sepas.

¡Qué desilusión! Yo que pensaba que íbamos a crear una nueva tendencia artística...

Aunque aún podemos, digo yo...

¿Qué tal el "vomitivismo cibernético"? ¿O quizás, mejor, arcadismo internaútico? -no confundir con arcadistas, o sea, seguidores de Arcadi Espada, que tiene muchos-.

Erizo -

Joder, joder, menos guasas que me enfado: vomitar un poema es arte, ummmmmmmm!!
Erizo con la boca guiñosa

Soil Takada -

Saludos

Desde luego eres una artista , cumples con las premisas para serlo:

-Llevar el arte dentro tuya , hasta el momento de expulsarlo , al hacerlo de una forma tan iconoclasta te convierte en grande.

-Sentir todo tipo de sensaciones en el proceso creador. Si se te ponen los vellos de punta y sientes que otra vez viene otra creación artística déjate llevar, serás el doble de artista.

-Una vez terminada la obra , sueles ser autocrítico ya que te ha dejado un mal sabor de boca , pero al instante te sientes bien , y contemplas tu obra desde lo más alto que puedas. Es más fashion y obedece a la tendencia del artista formado , sobre todo si haces gestos con las manos.

-Después viene el deseo de compartir tu arte con toda la humanidad. Ese es el mayor deseo de todo artista , desear que los demás vean que gran obra ha realizado única y espectacular.

Creo que las cumples.

Bueno , Fri si te sientes mal , cuidate un poquillo. Los artistas de vez en cuando toman manzanilla..;)
Sayonara.

Fri -

Parapo, el Dyc es el wishky favorito de una señora que yo conozco, que tiene más de ochenta años y se mete todos los días un copazo para el cuerpo. Y está como una rosa, así que tan malo no puede ser. :P

Fri -

Gracias, Aber, por comprender la transcendencia de mi arte. Siempre hay un descubridor con sensibilidad que actúa de mecenas en estos casos.

Uva, me alegro de que mi vómito te haya inspirado el tuyo, no menos artístico. Y es una lástima que no puedas haberlo filmado para el disfrute de una humanidad sedienta de ARTE. Creo, de todas formas, que ya hemos creado una corriente artística que hará furor.

¿Espantar mosquitos? Lo mejor es tener el ph muy ácido, como yo. No se te acerca ni uno.

parapo -

lo bueno es que no tienes mas que comprarte esa camara digital y beberte una botella de dyc. si no te quedas ciega podras grabarte en pleno artisteo :)

La Uva putrefacta que cuelga de una higuera -

Es un poco difícil, lo sé. Pero soy una artista y como artista, cualquier cosa que me propongo, llega a buen puerto, y sino llega, el mero hecho del intento ya es, en sí, una obra de arte o una artística obra, que en este caso, lo mismo da que da lo mismo.

Fri, me encanta que no seas avariciosa y que, aparte de artistear como artisteas, tus exposiciones provoquen que otros artisteemos de la misma manera que tú: acabo de venir del aseo de vomitar, porque después de leer tu exposición, detallando cómo has hecho para que tu sufrimiento se convierta en la esencia misma de la vida, he iniciado un proceso de regurgitamiento tostadil-cortado con sacarina, que ha proseguido con unas arcadas monísimas de la muerte -estoy segura de que Pertegaz me hubiese aplaudido- y ha finalizado con unas babas colgantes que ni las casas de la ciudad próxima a la Ciudad Encantada hubiese querido para sí.

He dicho y las uvas putrefactas lo han refrendado. Que conste en acta.

La vida es ARTE.

Mira, casualmente estaba yo en pleno proceso buscador-googleador de un arte que se centra en espantar mosquitos... qué curioso, xe!!!

Aber -

En todo caso, Fri, por muy incomprendida que te sientas, debes saber que siempre habrá a tu disposición una corte de pelotilleros dispuestos a hacerte la vida más soportable, like me.

Te animo a seguir vomitando, porque estás sacando lo mejor de ti misma. Es más, deberías conservar el producto en latitas, como hacían algunos excelsos artistas con sus artísticos excrementos. Es comprensible que tu arte no esté exento de acidez, puesto que así lo piden las formas en las que vehiculas ese grito interior.