Periféricos del Evento
Estos días he tenido la oportunidad de asistir desde mi sofá a un espectáculo interesante. Y no, no me refiero al Evento en si, sino a lo que rodeaba el evento. El peloteo contínuo y absoluto de la prensa al poder, de la prensa a la prensa y de la prensa a si misma. O sea, el autobombo de la prensa con eso de que la futura reina es periodista.
Ya estaba acostumbrada a que la prensa se autoalabase todo el rato, pero en esta ocasión han llegado a los extremos. Además, teniendo en cuenta las muestras de heroísmo que han hecho mojándose para sacar la foto, ya se han instaurado como héroes de leyenda en plan Roland y el Cid. Claro que no se lo vamos a discutir. Si son ellos quienes tienen la palabra.
Y es que el mundo necesita héroes. Y los periodistas van siempre detrás de la verdad, claro, porque no sirven a los intereses de sus medios, que son, por otra parte, absolutamente desinteresados y no tienen intereses econónimos ni de poder. No hay más que leer cualquier medio, del signo que sea, para saber que son absolutamente neutrales.
El caso es que tanto peloteo a la profesión de periodista, tanta alabanza, y tanto lamerle las botas al poder, sea el que sea, sólo tiene parangón en el mundo de las bitácoras. ¿Seremos todos periodistas? Vamos con un poco de demagogia mañanera, que mola. Y diré, con tono afectado (incluso más que la abuela Menchu) por eso de solidarizarme con la prensa, tan incomprendida, y con esa maravilla de profesión de raza y eso, como muy étnica: TODOS SOMOS PERIODISTAS
Ya estaba acostumbrada a que la prensa se autoalabase todo el rato, pero en esta ocasión han llegado a los extremos. Además, teniendo en cuenta las muestras de heroísmo que han hecho mojándose para sacar la foto, ya se han instaurado como héroes de leyenda en plan Roland y el Cid. Claro que no se lo vamos a discutir. Si son ellos quienes tienen la palabra.
Y es que el mundo necesita héroes. Y los periodistas van siempre detrás de la verdad, claro, porque no sirven a los intereses de sus medios, que son, por otra parte, absolutamente desinteresados y no tienen intereses econónimos ni de poder. No hay más que leer cualquier medio, del signo que sea, para saber que son absolutamente neutrales.
El caso es que tanto peloteo a la profesión de periodista, tanta alabanza, y tanto lamerle las botas al poder, sea el que sea, sólo tiene parangón en el mundo de las bitácoras. ¿Seremos todos periodistas? Vamos con un poco de demagogia mañanera, que mola. Y diré, con tono afectado (incluso más que la abuela Menchu) por eso de solidarizarme con la prensa, tan incomprendida, y con esa maravilla de profesión de raza y eso, como muy étnica: TODOS SOMOS PERIODISTAS
48 comentarios
Fri -
Por cierto, que mañana contesto los mails pendientes. Hoy estoy muy cansada. Me voy a dormir.
Parapo, te nos tienes que venir a Maru. Ya te cuento.
Aber en plan Hans Robert Jauss -
La uva que hay en mi Parra que está verdecita -
¿Si lo miro es cuando se convierte en gónada? ¿O los miramientos están referidos a los del Sinodo Episcopal? Uysss, no, uqe los del Sí-Nodo Episcopal no entran en internésss, que es pecado...
Aber, el poema es lo más de lo más. Desde que esta mañana alguien con dos dedos de frente dijo que era una puta mierda, ha aumentado los votos. Eso sí, hasta los malos perdedores se han vestido de buenos buenísimos y han dicho que eso es lo que opina la gente por lo uqe la gente tiene razón. O sea, que todos saben mucho-muchísimo de poesía. A ver si resulta que es una nueva Sylvia no sé qué y no nos hemos enterau.
Aber -
Aber -
Besillos a tós.
Fri -
Fri -
Gracias por las brisas, Eri.
Vale, LUQHEMP, es decir, Despa. Ya lo hablamos.
Gonatropina es una hormona que da mucho la la tabarra.
Kiri -
(Y algunos tocamientos)
La uva que hay en mi Parra -
¿Gona qué? Me suena a Sínodo episcopal. No, perdón, a gónadas. No sé que es una gónada. ¿Acaso una góndola sonada?
Lo sé: ya hubiese querido Dalí tenerme como parternaire en alguna de sus tropelías nocturnas, allá por la década de los veinte.
Eri -
Me vas cuidando bien al proyectito que el otro día leí por algún sitio que aún haces combates y to, serás superbiónicaaaaa.
Fri -
Lo de la "meme", en forma de otro tipo de proyecto, ya lo hablé con Aber, pero ahora no puedo ponerlo en marcha porque estoy que me arrastro por los suelos de tanta gonatropina suelta. Ya hablamos con discreción. ;-)
Que me desparramo de Malizia -
He leido otro poema de la autora a punto de ser consagrada y de verdad que es mala de narices. Lo que me deja alucinada es que haya pasado la tan cacareada selección. Porfaplis, he de contenerme, que me conozco.
Lo del peloteo es como una meme. Yo lo enlazaría con la idea de que A habla de lo buen botánico que fue Cabanilles y B dirá que es que la clasificación que hizo Cabanilles es la mejor del mundo mundial. Vendrá luego C a decir que era de esperar que A y B hablasen de Cabanilles porque A y B son el paradigma de la sapiencia más elitista.
Mientras tanto, Paco Porras y sus acólitos se lo pasan pipa vendiendo lechugas con poderes de sanación.
Un día de estos creo que deberíamos de hacer una meme como Dios manda y propagarla. Eso sí, necesitaremos una semana de entrenamiento y unas cuantas clases de conocimiento del medio bitacoril: si le pedimos ayuda a Hernán Casciari seguro que nos dice cómo promocionarnos sin que se nos vea demasiado el plumero. O quizás el tal Algernón de La Cosa Húmeda pueda instruirnos convenientemente.
Fri -
Lo de desviar el tema también es algo que hemos hecho siempre, y es una de las cosas que me gustan, eso de no tener que ceñirse a un tema en concreto. Hay muchas cosas de las que hablar. ;-)))
La Vespa sin la conductora desparramada -
He entrado en los foros y parece que ya hay una persona que ha cuestionado la calidad del poema que se prevé ganador.
Fri, espero que no te moleste este medio desvío de tema. Peloteos por peloteos, aquel lugar se lleva la palma.
Aber -
parapo -
pero explicate cuanto quieras, que pa eso estamos.
Kiri -
La verdad es que es tremendo lo que pasa "allí", sí. Y aburrido, muy aburrido.
Lástima. Supongo que montar ese lugar supuso un esfuerzo y unas expectativas.
Bueno, son cosas que pasan cuando se meten indeseables por medio, que es muchas veces, por desgracia.
Deparramá con enramá en el coco en plan Diadema Helénica -
Kiri -
O sea que, sin saber con seguridad que estábamos hablando del mismo poemilla, nos ha parecido un horror.
Ergo, es malo de cojones por donde se le agarre.
Espero haber iluminado tu comprensión y haber colaborado a la paz del mundo en general.
Fri -
parapo -
sabes fri, no quiero abusar, pero no me ha llegado el mail :$. si quieres intentalo de nuevo y si no no pasa nada :)
Kiri -
Eriçó -
Luego me presentó Febe este mundo blogeril y como sabéis en nuestro grupo, fui la prime en entrar, pero ya veis que tb fui la prime en salir, aunq solo fuera por lógica, me tocaba.
Totalis totaliensis; q ya sabemos todos de mi marcha de internet, pero es q a alguna os avisé y todo de si el tema enlaces, queríais q os pusiera o no en mi blog, dado el ganao que pastaba por allí.
Um, en fin nenas y nenes que la importancia está en la selección.
Cariños mil con brisas y historias de aquellas que ya sabéis de aquella página, jajajaja, todo tan rosa y baboso.
Me da grima recordarme en aquel papel, juasssssss!!
Fri -
parapo -
parapo -
pd: ahí está. gracias:)
Fri -
Fri -
parapo -
Fri -
De todas formas, ese tipo de poesía tiene un público bastante amplio y complaciente, que no es muy leído y tal, pero de una tremenda "sensibilidad" para las noches fenecientes, las carnes, los amaneceres lúbricos etc. Así que siempre habrá alguien al que le guste, entre otras cosas porque se identifica, ya que escribe igual.
Despa con instintos Novísimos -
Es un poema friqui.
Esto es lo malo del beneplácito y la palmadita en la espalda y el ¡ohhhhhhhh! qué magníficamente escribes!!!! que la chica que lo ha escrito, con toda la buena intención y con mucho sentimiento, se cree ahora mismo que va camino de convertirse en la nueva Alejandra Pizarnik -eso si sabe quién es-: es tan injusto para ella y tan destructor... en el momento en el que se estrelle, a ver si los coleguitas de turno que no tienen ni puta idea de lo que es un poema están allí para ayudarla... me supera, de verdad, pero en fin...
Ná, que de eso a las bitácoras, un paso, como tú dices. Algunos escritores de blogs han reinventado el mito de Narciso.
Y bueno, mientras les sirva... uffff, es que hoy estoy navegando entre la permisión y la más dura e intransigente restricción de formas...
Fri -
Es genial de lo malo que es.
Fri -
Soil, a mí también me dan miedo los periodistas. Mi abuelo era periodista, en la época de Franco, claro (y tenía que servir a los intereses de lo que había), pero yo no siento nada especial por esa profesión. En fin.
No he visto lo del poema, Despa, pero me puedo imaginar el nivel de baboseo y los excelsos comentarios que obtendrá, sobre todo si el que lo ha escrito es una persona muy buena, con mucha sensibilidad, sentimientos y eso.
Desparramada en plan Madrastra de Cenicienta -
Soil Takada -
La profesión de periodismo creo que se rige por otros factores muy distintos a los que antes lo hacían o los que en el pasado daban cuerpo y forma a la profesión. Supongo que es lo que tiene, ser conocido a esas escalas , estar en posesión de información de primera mano y decidir cual es la que deben balarles a los borregos . Es una profesión intocable , con una fuerza de voluntad y un amor descomunal a su trabajo más que a la vida misma, como es posible entonces que se anteponga informar que alguien necesita ayuda que ayudarlo el mismo, es muy idealista esto que digo...pero yo soy así. Los escrúpulos del periodista en todas sus escalas de información , realmente me da miedo. Tanto como el que saca la noticia y le da el color que más le plazca o le convenga a sus intereses o a los del medio , como cuando esa información es ocultada . Me río de la ética periodística , me gustaría asistir a sus clases para ver como forjan a estos profesionales del medio, por otra parte intocables. Yo de pequeño jugaba a los policías sacaba mi placa de plastico y todos me veneraban imponía el orden , cuidao que esta el poli cerca ¡ Joder que inocentes, eramos! Hubiera sido más propio tener un pase de prensa , eso si que hubiera impuesto respeto.
Sayonara.
Kiri -
Y ahora toca dormir.
Buenas noches.
Kiri -
Ji, ji...ganas me han quedao de poner unas palabritas.
Pero es que luego me avergüenzo de mi desvergüenza. Como aquella vez con la muchacha aquella del sudor de la soledad, juassss... Bueno, yo me entiendo.
Luego era muy buena muchacha y tal.
No sé, todo es un dilema en esta vida del escritor consagrado.
Kiri -
Kiri -
Desparramada haciendo de Phillipe Marlowe -
¡Qué nivel, Maribel!
Perdón por el off topic...
Desparramada con el balón de baloncesto haciendo un triple de que te cagas -
En una página en la que todas hemos pasado algún que otro período largo de la internés reciente, lo del pelotilleo es tan evidente que llega a ser vomitivo... sobre todo, si sigue ganando un poema que hace unos cuantos días era el que iba el primero... porque se necesita ser pelota para decir que eso es bueno, :-(
¡Madre mía!
Kiri -
Kiri -
No es infalible, pero es muy informativo.
Yo no sé si, de verdad-verdad, estas cosas de aquí son cariño o qué.
Sé que es muy agradable encontrar cada día a según quiénes. Sin embargo, de las personas que he conocido a través de este medio y luego en persona (habrán sido más de cien, fijo) sólo dos se han quedado a mi lado como amigos en el sentido más estricto. Los dos son hombres.
Con esto no quiero decir nada, ya que yo soy muy mía pa mis cosas. Seguramente la selección natural es por manías mías, y seguramente no es del todo justificada.
Muchas veces me gustaría teneros más cerca, aunque no respondo de que luego fuera a quedarme para siempre.
Fri -
En su avidez por la noticia no se paran en nada, y arramblan con lo que sea.
Sí, Ericillo, hay mucho peloteo. Todos los días me leo a Borjamari, que lo explica muy bien. Es cierto que con el tiempo le tomas cariño a personas que conoces por internet, aunque no sea personalmente, porque has visto una trayectoria y más o menos conoces algo de cómo esa persona se desenvuelve, de lo que piensa, de cómo se comporta con los demás. Porque has leídso mucho a esa persona. Pero para eso hace falta tiempo.
Yo muy efusiva no soy, la verdad, aunque eso va en los carácteres. De todas formas, la adulación gratuita y el peloteo es una cosa, y las demostraciones de cariño virtual son otra. Y sí, se distinguen, sobre todo por la trayectoria.
Ericillo -
Y sí, hay mucho peloteo gratuito, una de las razones por las que me agurrí.
Y a todo ésto, a sabiendas de que yo con la gente que tero, suelo ser muy efusiva y a veces, me paso. Pero gueno, ya me sirve para además- darme de bruces muchas veces, y recordarme que no he de pasarme, sin apenas conocer el ganao.
Aysssssssss, algunos no cambian
parapo -
"es que estoy trabajando". con esa frase tienen el mundo a sus pies, da los mismo si le están metiendo en microfono en la boca a uno o simplemente han acampado en su jardín. están trabajando y PUEDEN (y DEBEN) hacer lo que quieran.
Fri -
Yo veo el periodismo como tantas otras profesiones: cumplen una función y se ganan la vida. Lo de los heroísmos, sin embargo, no me va nada.
Bambolia -
¡Qué decepción! -yo me entiendo-.
Yo quise ser periodista. Ahora no lo sería: quizás el hecho de conocer a unos cuantos le haya restado interés al asunto. Nunca podré preguntarles dónde perdieron el Norte. Puede que buscando esa objetividad que nunca han tenido pero de la que siempre han hecho gala.
A la abuela Menchu le faltó tener una escalera a mano y descenderla en plan Gloria Swanson en El crepúsculo de los dioses. Por favor, de mayor quiero ser locutora de radio con voz hiper-mega-acaramelada.