Bálsamo
![Bálsamo](https://escaldada.blogia.com/upload/pastillas.jpeg)
Para eso estamos los bálsamos en una sociedad que nos consume rápidamente. El problema es que no hay bálsamos para los bálsamos; no los fabrican. Se supone que los bálsamos no necesitamos bálsamos ni nada porque no somos personas, somos pastillas.
Ayer se despidió de mí un usuario de tranquilizantes, o sea, un usuario mío. Me dijo "gracias por tu mágico bálsamo, no sabes cómo ayuda" y luego terminó con un "hasta siempre" (lo de mágico se lo podía haber ahorrado, que una es pastilla, pero tampoco es para tanto). El día anterior me había escrito exigiendo su bálsamo, que tardaba un poco en llegar porque la farmacia no está siempre de guardia.
Y yo no sé por qué soy una pastilla. Es posible que sea una mutación genética o un extraño caso de identificación con tranquilizantes: es decir, yo me creo que soy una pastilla y actúo como tal. En ambos casos, el problema tiene difícil solución. Sería más fácil si me hubiera mutado en microondas o me identificara con un hamster, por ejemplo. No se me exigiría tanto.
El caso es que el problema es mío, tanto si es por mutación como por identificación. Es normal que las personas necesiten tranquilizantes en los malos momentos, lo que no es normal es que yo sea una pastilla parlante. Por suerte, la Industria Farmaceútica todavía no me ha descubierto ni está sacando dinero a mi costa.
¿A las pastillas les duele ser pastillas?
15 comentarios
Joe Kozinski -
Joe Kozinski -
Los Asistente Técnico Supositorio.
Imagínense.
Fri -
Yo entiendo a esta persona porque tiene unos problemas gravísimos y está tan inmerso en lo suyo que no se para a pensar en si hace daño o no. Y es eso, aunque lo entienda, me afecta.
Aunque ya estoy mucho mejor.
Kiri -
Sé un veneno, sé una anfeta, sé una ralla de coca; sé cualquier cosa menos un bálsamo.
Y, si lo tienes que ser, porfa, sólo con quien de verdad, verdad, verdad te necesite.
Los bálsamos están infravalorados.
La madre de una amiga mía dice que por la caridad entró el mal en el mundo. Bueno, es una cosa medio bíblica y tal, pero tiene su aquel.
Igual que lo de la caridad bien entendida empieza por uno mismo.
Puching, si te dan será que te estás quietecito, ¿no? Prueba a moverte un poco y ya verás. Mira a los boxeadores: nunca dejan de mover los pies.
Y para ti, Fri, pedazo de persona, un beso y una patadita en culo, para que espabiles, jaja... :P
kiri -
Hostia.
Esstupenda -
Yo hablo alguna lengua, pero la escribo como una niña
Fri -
Se escribe "épicerie". A mí también me ocurre con lagunos palabros franceses, que no me acuerdo de como van y tengo que buscarlos.
Esstupenda -
Es muy frecuente que haya gente que sólo ve farmacias donde hay preciosas tiendas de ultramarinos.
De pequeña estudié en la escuela francesa, con unos libros que tenían unos dibujos muy bonitos de las "epicieries", yo de mayor quería tener una. Y a tí te veo más como eso, Frívola, como una surtida y variada epicierie (no sé si lo escribo bien).
Deja que los enfermos solucionen sus problemas y no te des más que a los sanos que te quieran comer entera, sólo por disfrute.
Fri -
Da igual como sean los usuarios de pastillas, el caso es que si yo no me presentara como pastilla ni me metiera en el bote de las pastillas, como si ese fuese mi lugar natural, no me usarían como tal.
Punching Ball, gracias. Espero que te den vacaciones como Punching Ball de vez en cuando, fines de semana y te paguen las horas extras. También te puedes reciclar en guantes de boxeo, por eso de experimentar desde la otra parte. ;)
puching ball -
Y bueno, que opino que no eres tú precisamente una persona de usar y tirar. No, creo que no.Doy fe de ello.
Ese "hasta siempre" me suena a que alguien se va a perder algo. Allá él. O ella, no sé.
parapo -
Frivo -
parapo -
Frivo -
La verdad es tenía ganas de victimarme un poco, por eso de que yo también debo probar las mieles del victimismo, que no se las van a quedar siempre los mismos.
Almohadones, cojines, pastillas, felpudos y demás elementos de uso cotidiano de los "humanos" podríamos rebelarnos...
Bambolia -
Genial el texto, de verdad.
A mí se me ha dado siempre de fábula hacer de almohadón, cojín, o respaldo de sofá. Será por las blanduras, digo yo...
Niña, espero que las multinacionales farmaceúticas no comiencen a perseguirte, porque entonces la llevas clara... :-(